¿Te has preguntado qué hace que los jóvenes talentos se enamoren —y se queden— en una empresa? Al comienzo, muchos puestos parecen emocionantes, pero año tras año, algunos se van. Eso cambia cuando las organizaciones conectan de forma real con los valores y expectativas de los milennials y generación z.
Aquí verás estrategias claras y probadas para que estos talentos no solo te elijan, sino que también se queden a largo plazo, impulsando tu empresa con su energía, creatividad y compromiso.
¿Qué les interesa a la generación z y a los millennials?
Estas dos generaciones buscan más que un sueldo. Quieren sentido, propósito y crecimiento. Según Deloitte, más de un tercio de los milennials valora el equilibrio trabajo‑vida personal y una estructura laboral plana. Para la generación z, el propósito y la transparencia son esenciales: no se acomodan en empresas que no reflejan sus valores .
Así que, si quieres atraerlos y retenerlos, debes ofrecer algo que resuene con lo que realmente les importa.
1. Comunicación auténtica y abierta
- Canales modernos: Plataformas como Slack, WhatsApp o Teams facilitan la conexión diaria y el feedback inmediato.
- Transparencia total: Comparte sin miedo los logros, desafíos y la visión de la empresa; la generación z especialmente necesita claridad y confianza .
2. Flexibilidad que realmente funciona
- Horarios híbridos: La mayoría prioriza poder trabajar desde casa o ajustar su horario.
- Autonomía real: La generación z pide control: quieren saber qué van a hacer y tener voz.
3. Desarrollo profesional constante
- Programas personales de crecimiento: Cursos, talleres y mentoría ayudan a que los jóvenes talentos vean futuro dentro de la empresa.
- Trayectorias claras: Un plan de carrera transparente retiene talento. Según HBR, mostrarles sus opciones a 2 y 5 años es motivador.
- Microaprendizaje: La generación z consume información en pequeños bloques. Videos cortos y pop‑ups dentro del flujo de trabajo funcionan muy bien.
4. Reconocimiento genuino
- Feedback frecuente: No esperes a la revisión anual. La generación z ama la retroalimentación rápida.
- Celebración de logros: Felicita públicamente y premia los méritos. Una cultura de reconocimiento reduce la rotación.
5. Entorno inclusivo y comprometido
- Diversidad, equidad e inclusión: Estas generaciones esperan que su empresa refleje valores reales y diversidad cultural.
- Responsabilidad social: Quieren trabajar en empresas con impacto real. Proyectos de voluntariado y sostenibilidad les atraen .
6. Espacios de trabajo inspiradores
- Ambientes creativos: No solo sillas y escritorios: espacios abiertos, con zonas comunes y toques modernos hacen que quieran quedarse .
- Team building auténtico: No solo fiestas, también conexiones reales. Charlas, juegos, deportes… Son oportunidades para fortalecer equipos.
Retener a los milennials y generación z no es solo crear nuevas políticas. Se trata de construir un entorno auténtico, inclusivo, flexible, y con crecimiento real. Atraerlos es el primer paso, pero darles motivos para quedarse es el camino hacia el éxito. Empieza combinando estas seis claves y observa cómo aumenta el compromiso, la productividad y la pasión de tu equipo. Si ya aplicas algunas de estas estrategias, cuéntanos qué te ha funcionado; compartir experiencias siempre suma.
Fuentes
- Deloitte. (2023). Understanding Generation Z in the Workplace. Recuperado de https://www.deloitte.com
- Harvard Business Review. (2023). Helping Gen Z Employees Find Their Place at Work. Recuperado de https://hbr.org
- Forbes. (2024). Employee Retention Strategies For Millennials and Gen Z. Recuperado de https://www.forbes.com